Publicado por Pablo Consigliere el 16/07/2017. Categoría: Dolor Óseo, Muscular y Articular
En la siguiente figura podemos ver la anatomía de dicha articulación. El menisco articular se moviliza con la apertura bucal, evita la fricción y cumple funciones de amortiguador.
Articulación Témporomandibular
Entre las principales causas de la disfunción témporomandibular podemos incluir:
MÚSCULOS MASTICADORES.
Su médico, ante la sospecha clínica basada en el interrogatorio y en la exploración física, podrá solicitar una Resonancia Magnética de las ATMs o un estudio Radiológico.
Otras veces puede ser necesario un TAC de ATMs.
Resonancia Magnética.
En nuestra clínica estamos realizando infiltraciones de las articulaciones temporomandibulares (ATMs), con factores de crecimiento que inducen una regeneración de los cartílagos articulares y del menisco, mejorando la sintomatología dolorosa. Es una práctica segura y no dolorosa. Si desea saber mas ¡Click Aquí!
La fisioterapia aplicada a las ATMs y a los músculos masticadores es de gran ayuda.
Es recomendable visitar al odontólogo para que valore las alteraciones de la oclusión dental y en algunos casos colocar una férula de descarga.
Los masajes con una crema analgésica a nivel de los músculos masticadores puede proporcionar ciento alivio.
El tratamiento de las causas psicógenas y el estrés para evitar el bruxismo suele ser de gran ayuda.
Si desea una cita puede llamarnos al 958040133, de 17 a 20 h.