Publicado por Pablo Consigliere el 22/05/2016. Categoría: Dolor Óseo, Muscular y Articular
Desgarro del cuádriceps.
El desgarro muscular es una rotura parcial o total de las fibras musculares, causados por un fuerte golpe o una distensión, comúnmente deportivas o laborales, aunque un esfuerzo muscular de otro origen también puede producirlo. Puede haber a su vez, ruptura de las membranas que rodean el músculo llamadas fascias o aponeurosis.
Una mala preparación del músculo antes de realizar deporte o cualquier actividad física, es decir un mal calentamiento del músculo, predisponen al desgarro muscular.
Existen 3 tipos de grados de desgarro, grado I (leve), grado II (moderado), grado III (grave, con rotura completa del músculo).
El síntoma clásico es un dolor agudo tras el movimiento que lo ha producido, (se suele describir como una pedrada o descarga eléctrica en la zona de lesión). El dolor persiste y aumenta con el movimiento. La persona en algunos casos nota que algo se ha roto.
Principalmente los músculos de los miembros inferiores, en particular los gemelos de las piernas, los músculos isquiotibiales, el cuádriceps y los aductores del muslo.
Los desgarros en el miembros superior y el torso son poco frecuentes.
Inicialmente, es decir en agudo, es importante aplicar hielo, evitar el movimiento del músculo, elevar el miembro y seguidamente colocar una venda semicompresiva.
A partir del segundo día es conveniente iniciar una fisioterapia de recuperación, cuyos beneficios son:
-Acorta los tiempos de recuperación.
-Evita la pérdida de masa muscular por inactividad.
-Reduce la posibilidad de cicatrices consecuentes que serían un factor de riesgo para nuevas lesiones musculares.
-Reduce los síntomas del desgarro.
Las infiltraciones con factores de crecimiento dentro del hematoma, previo drenado del mismo con guía ecográfica está dando excelentes resultados y recuperaciones mas precoces.
Las técnicas que se pueden aplicar son, entre otras:
Tens, Magnetoterapia, electroestimulación muscular, masajes, estiramiento y movilizaciones pasivas sin dolor, ejercitación isométrica y en formas mas tardía entrenamiento pliométrico y ejercicios específicos del deporte practicado, etc.
El tiempo aproximado de recuperación de un desgarro muscular varia según la gravedad del mismo, en promedio entre 2 y 4 semanas con un tratamiento adecuado de fisioterapia.
En nuestro centro aplicamos diferentes técnicas según las características y localización del desgarro muscular.
No dude en consultarnos.