Publicado por Pablo Consigliere el 1/06/2020. Categoría: Dolor Óseo, Muscular y Articular
Las lesiones habituales del Tendón de Aquiles a menudo son extremadamente dolorosa y se producen como resultado de un sobre-estiramiento del tendón, a causa de un desgarro, o a veces por sobrecarga tendinosa prolongada en el tiempo, por ejemplo deportiva. Hay otras causas como el uso de un calzado inadecuado, un problema constitucional de la marcha o un traumatismo en el tendón.
El Tendón de Aquiles conecta los músculos de la pantorrilla (sóleo y gemelos) a la parte posterior del talón (hueso calcáneo).
El Tendón de Aquiles es el mas grueso y fuerte de nuestro sistema musculoesquelético, debido a que debe soportar todo el peso del cuerpo durante la marcha y al estar de pie, viéndose sometido a una gran tensión.
1-Tendinosis del Aquiles: es la causa más común de una lesión en el Tendón de Aquiles, debida a una afección degenerativa causada por el envejecimiento o el uso excesivo. También se desarrolla a consecuencia de una inflamación prolongada en el tiempo.
2-Tendinitis del Aquiles (es una inflamación mas aguda, por ejemplo por un traumatismo, sin alteraciones estructurales significativas del tendón y que suele remitir con tratamiento oral y otras recomendaciones médicas).
3-Tendinopatias de insercion del Tendón de Aquiles ( en general no está alterado el tendón aunque si hay cambios inflamatorios en su inserción ósea distal, en particular sobre el calcáneo).
4-Calcificaciones del Tendón de Aquiles (en general como consecuencia de un proceso inflamatorio crónico). Suelen depositarse en su extremo inferior, y dan dolor focalizado.
Cuando el Tendón de Aquiles se debilita por un proceso de tendinosis crónica , es posible que se rompa, causando un dolor severo y comúnmente una sensación de chasquido. Estas lesiones también son comunes en las personas que no hacen ejercicio con regularidad o no realizan una elongación muscular apropiada antes de practicar deportes.
El Tendón de Aquiles sometido a una inflamación crónica sufre cambios de su estructura, con el consecuente desarrollo de vasos sanguíneos intratedinosos y proliferación de terminaciones nerviosas que aumentan el dolor.
Los estudios que se pueden realizar para disgnósticar las lesiones del Tendón de Aquiles son:
-Ecografía.
-Resonancia Magnética.
-Radiografías.
En nuestro centro disponemos de terapias efectivas para tratar el proceso inflamatorio crónico del Tendón de Aquiles o Tendinosis, entre ellos podemos incluir los tratamientos con fisioterapia, ultrasonidos, factores de crecimiento, estos últimos muy efectivos.
También puede consultarnos vía formulario WEB (en apartado contacto).
Atención profesional y amplia experiencia en tratamientos del tendón de Aquiles.